Bacalao: recetas tradicionales para Semana Santa | Ibéricos a Domicilio Gourmet
Si eres un amante de la gastronomía y la cultura tradicional, no te pierdas este blog de Ibéricos a Domicilio Gourmet, hablaremos sobre el bacalao: recetas tradicionales para Semana Santa.
Bacalao, un alimento delicioso y saludable
El bacalao es un pescado que forma parte de la cultura culinaria de muchos países. Durante la Semana Santa es un ingrediente imprescindible en la mayoría de los platos tradicionales, ya que se considera un alimento de vigilia, es decir, no se consume carne durante estos días.
El bacalao es un pescado blanco que se caracteriza por su sabor suave y su textura firme y delicada. Es muy versátil en la cocina y se puede preparar de diversas formas, como a la parrilla, al horno, en guisos o ensaladas. Además, es una fuente de proteínas de alta calidad y contiene ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud cardiovascular.

Recetas tradicionales de Bacalao para Semana Santa
- Potaje de vigilia: guiso a base de bacalao desalado, garbanzos, espinacas y otros ingredientes como cebolla, ajo, pimiento y tomate. Se cocina a fuego lento y se sirve caliente.
- Buñuelos de bacalao: se hacen con bacalao desmigado, huevo, harina, cebolla y perejil. Se fríen en aceite caliente y se sirven como aperitivo o entrante.
- Empanada de bacalao: masa rellena de bacalao desalado, cebolla, pimiento, tomate y huevo. Se hornea en el horno y se sirve caliente o fría.
- Bacalao al pil pil: plato típico vasco que consiste en un bacalao confitado en aceite de oliva con ajo y guindilla. Se sirve caliente con una salsa emulsionada de aceite y ajos. Para esta receta es ideal usar lomo extra de bacalao.
- Torrijas de bacalao: variante de las torrijas tradicionales, hechas con pan remojado en leche y huevo, pero con un relleno de bacalao desalado y cebolla.
Además de
estas recetas, existen muchas otras formas de preparar el bacalao, cada región y país tiene sus propias recetas y variaciones. Si quieres disfrutar del bacalao en Semana Santa, es importante elegir un
bacalao de buena calidad.
Tipos de bacalao para recetas de Semana Santa
El bacalao fresco no se utiliza en la mayoría de las recetas tradicionales, ya que es más difícil de conservar. Se puede comprar bacalao ahumado y envasado al vacío, aunque lo más habitual es comprar bacalao salado y desalarlo en casa. Para ello, es necesario:
- Dejar el bacalao en remojo en agua fría durante al menos 24 horas.
- Cambiar el agua varias veces.
- Desalar el bacalao en el frigorífico durante varios días, cambiando el agua diariamente.
Además, puedes elegir entre distintos formatos y tipos de bacalao, como bacalao en hoja entera , lomos de bacalao o migas de bacalao.

En resumen, el bacalao es un ingrediente muy versátil y delicioso que forma parte de la tradición culinaria de la Semana Santa. Además de ser un alimento de vigilia, es una fuente de nutrientes y beneficioso para la salud. Con estas recetas y consejos, podrás preparar platos tradicionales y sorprender a tus invitados con tus habilidades.
No olvides acompañar tus platos con otros
productos gourmet, en
nuestra tienda
encontrarás una gran oferta y variedad. Desde
Ibéricos a Domicilio Gourmet
nos encargamos de enviartelo a casa.
Ponte en
contacto con nosotros
y síguenos en nuestras
redes sociales.